Iniciamos nuestro recorrido rumbo a la vibrante ciudad de Los Ángeles California, donde fuimos excelentemente bien recibidos por Mariella Carmona de la oficina de Los Angeles Tourism & Convention Board y de Carlos Allende de Visit California. Los Ángeles es una ciudad que al principio no entiendes…pero cuando la entiendes y te metes en la comunidad, la amas para siempre. Sin duda una excelente bienvenida.
Al día siguiente, salida rumbo al puerto de San Pedro para encontrarnos con el espectacular crucero Discovery Princess, el barco más nuevo de esta naviera el cual nos ofrece las vacaciones Princess Medallion Class, que comienza con el dispositivo portátil que facilita toda la experiencia a bordo, desde un embarque más rápido y sin contacto hasta encontrar a tus compañeros de viaje en cualquier lugar del barco. Ofrece al pasajero una gran cantidad de experiencias innovadoras, las magníficas Sky Suites, el aclamado y relajante Sanctuary, menús preparados a bordo por Chefs galardonados con Estrellas Michelin y un entretenimiento mágico.
El Discovery Princess, con capacidad para 3660 pasajeros, es la sexta y última adquisición de la Clase Royal y comparte el estilo y el lujo de sus barcos hermanos: Enchanted Princess, Sky Princess, Majestic Princess, Regal Princess y Royal Princess. Agradecimiento muy especial a todo el equipo de Princess Mexico: Ruth Leal, Mali Marquina y Edith Aguilar quienes fungieron como excelentes anfitrionas.
Primer puerto, SAN FRANCISCO, una ciudad de contrastes: vieja y nueva, vanguardista y relajada, urbana y agrícola. Es una ciudad en constante evolución con lugares icónicos del calibre del Golden Gate Bridge, el barrio Fisherman’s Wharf, la Isla de Alcatraz. Es uno de los grandes destinos gastronómicos del mundo, gracias a las diversas influencias culturales y la facilidad para obtener ingredientes frescos.
Segundo puerto, SANTA BÁRBARA, una hermosa ciudad enclavada entre montañas y el océano Pacífico donde encontramos una gran variedad de panoramas relacionados con el océano, además de arquitectura de estilo español. Los techos de tejas rojas adornan el ondulante paisaje de las verdes colinas que dan paso a playas y a un ajetreado puerto. Entre los lugares históricos destacan la Misión de Santa Barbara, conocida como la Reina de las Misiones debido a su belleza y el icónico Santa Bárbara County Courthouse ambos pintorescos edificios que nos permiten captar un vistazo del pasado y reflejan la herencia española de Santa Bárbara.
Tercer puerto, SAN DIEGO, lugar de playas, gente amable y un clima increíble, la segunda ciudad más grande de California es la combinación perfecta entre sofisticación urbana y cultura playera relajada. Los hoteles y los complejos hoteleros atraen a los turistas a relajarse, mientras que las atracciones de primera clase, las diversas oportunidades de recreación al aire libre y el sorprendente centro invitan a los visitantes a entretenerse durante todo el año.
Cuarto Puerto, ENSENADA, la “Capital del vino mexicano”. Rodeada por el océano Pacífico y el Mar de Cortés, el municipio de Ensenada es el más grande de México. Su vasta flora y fauna tanto terrestre como marina, hace de Ensenada un atractivo destino para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre. En cada rincón de la ciudad podemos encontrar comida para todos los gustos, desde las famosas carretas de mariscos hasta cocina de autor en los valles. En Baja California se produce el 90% del vino mexicano, con más de 150 casas vinícolas. La Ruta del Vino comprende Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Ojos Negros, La Grulla, Santo Tomás y San Vicente. Además de paisajes rodeados de naturaleza, en el Valle de Guadalupe encontramos una excelente y variada oferta gastronómica.
Gracias José Trauwitz de Petra Operadora y autoridades de la Secretaria de Turismo del Estado de Baja California por la gestión y atención en la espléndida degustación en Bodegas de Santo Tomas y Barón Balché donde estuvimos excelentemente atendidos. Fue una gran experiencia.
Un agradecimiento muy especial a nuestro Presidente Jose Luis Medina, a Salvador Maiz, director de Convención; al arduo trabajo de Rossy Sosa y Claudia Perez del equipo de oficina de Metro. pero sobre todo a los socios asistentes que sin duda fueron el alma de esta gran Convención.
La convención anual de la Metropolitana es un evento esperado por los asociados ya que permite conocer destinos parte fundamental de la capacitación práctica de nuestra actividad además que propicia la cordial convivencia entre los Socios Agentes de Viajes y los Socios Comerciales.